1. ¿Quieres participar en la Superliga? ¡Apúntate aquí! y podrás optar a dirigir uno de los 48 equipos disponibles. Actualmente disponemos de equipos libres para empezar a jugar desde ya. ¿A qué estás esperando?
  2. Para convivir lo más agusto posible las ligas de Xbox y Play Station puedes ir a tu perfil en gestión de grupos y marcar el grupo de usuarios de la consola que tienes o con la que participas. Te desaparecerán del listado de foros los apartados, temas y mensajes que sean de la otra plataforma.

El Canto del Pio Pio - Historia amarilla (Noticia especial)

Entrada publicada por ChaChoNazO el 24 Mar 2013.

[​IMG]


Saludos a todos nuestros lectores del diario deportivo El Canto Del Pio Pio. Esta noticia será la noticia especial, donde vamos a comentar un poco la historia del conjunto amarillo en la SLF. Donde en 7 temporadas ha pasado de ser un equipo rondando los últimos puestos de 3º división, a un equipo de 1º división jugando competiciones europeas y con un equipo juvenil de jóvenes valores.

Y eso que los comienzos no fueron nada fáciles, de los 60 equipos el equipo amarillo era el de peor media y su participación en los mercados era más de compras que de ventas. Por ello la economía del conjunto amarillo siempre estaba mirada por lupa para que no pasara lo que ahora mismo sufren varios equipos de SLF con la crisis de por medio.
La 1º temporada del conjunto amarillo fue para aprender y el capitán M. Márquez tiraba del carro como podía, ya en invierno llegaron varios jugadores jóvenes y veteranos que ayudaron bastante al equipo. Dando ese toque de personalidad que quería el manager amarillo.

[​IMG]

Como hemos comentado los comienzos fueron duros y la UD no vendió a su primer jugador hasta el mercado invernal de la 2º temporada, M. Tonetto fue la primera venta del conjunto amarillo y M. López el primer jugador que salía por clausula.
En esas temporadas el conjunto jugaba por no ser de los últimos en la 3º división y en jugar lo máximo que se podía en las eliminatorias de copa.

Ya en la 3º temporada fue cuando todo empezó a cambiar, el equipo jugando a un mejor futbol y la directiva teniendo buen ojo con los jugadores fichados. Por aquel entonces M. Marín era el capitán del equipo y estandarte del equipo amarillo, donde estaba secundado por un C. Marchisio que poco a poco iba dejando muestras de su calidad en el centro del campo.

[​IMG]


Ya después pequeños éxitos se iban cosechando como ir a competiciones europeas, primero la Europa League y después la Champions, hasta llegar la 6º temporada.
Una 6º temporada marcada con éxitos y con el ascenso de 2º a 1º división. Una temporada que parecía imposible mejorar con el ascenso y con la 1º temporada de juveniles que se llegó a las semifinales. Dicha temporada fue la consagración de jugadores como M. Reus, B. Howedes o A. Schurrle. Jugadores que ayudaron al equipo a ser de los mejores en SLF y siendo visto varios managers en las gradas para ver tanto al equipo como a jugadores para engrosar las filas de ellos.

Pero la política de la UD era clara, apostar por los jugadores que en su momento se ha fichado o dando salida a juveniles que mostraron valer para este equipo como son los casos de E. Mangala, L. Damiao o V. Anita.
Esa época era austera y el equipo no hacia grandes desembolsos en jugadores, se prefería apostar por la cantera y en jugadores ya consagrados y fichar en clausulas lo que se necesitaba para el equipo como ejemplo S. Lichsteiner. La idea era clara y cada euro se miraba con lupa para no desperdiciarlo. Mientras los juveniles seguían creciendo y muchos pasaban formar parte del 1º equipo como ha sido hasta ahora.

Tocaba la 1º temporada en 2º y muchos dudaban del equipo que se mantuviera en la categoría, pero lejos de ello el equipo estuvo a punto de conseguir plaza de promoción y fueron el equipo menos goleado de toda la 2º división. Nadie se lo podía esperar y menos sobre todo jugadores como directiva y cuerpo técnico. La temporada había sido espectacular y en esta 8º temporada se pedía calma por si acaso. Ellos siempre han dicho que se tiene que caminar poco a poco para conseguir los éxitos.

Y el éxito llego en esta temporada. El equipo empezó dubitativo, y aunque se estaba en puestos de competición europea, el juego del equipo era irregular y algo frustrante para los aficionados, que veían como hacían partidos maravillosos y después había otros partidos para olvidar por parte amarilla.
Pero todo cambio en esta 2º vuelta, las vacaciones dadas a los jugadores y la posterior concentración de todos juntos dio sus frutos y eso se demostró en el juego y sobre todo en los resultados. El equipo funcionaba y sobre todo ilusionaba al aficionado amarillo y todo ello hizo que a falta de unas jornadas se consiguiera el milagro: El ascenso.
Un ascenso que ha sido celebrado por todos como una locura y que demuestra como dijo en su momento el manager. –Que todo se consigue paso a paso.


[​IMG]

Y ahora nos surge dudas de donde estará el tope de este equipo, hay jugadores de gran nivel, un buen banquillo, juveniles que son diamantes por pulir y una afición de 10.
Por ello, ¿dónde puede estar el tope de este equipo? El tiempo lo dirá, pero mientras nos toca disfrutar de este equipo que tantas alegrías nos ha dado.

Ya solo queda despedirnos de esta temporada que ha sido magnifica y esperar que la próxima temporada nos siga como en temporadas anteriores, así que un……….arriba d’ellos.
A aitortxusm le gusta esto.
ChaChoNazO

Sobre el autor

El Canto Del Pio Pio, diario deportivo donde trata toda la actualidad de la UD Las Palmas SLF