1. ¿Quieres participar en la Superliga? ¡Apúntate aquí! y podrás optar a dirigir uno de los 48 equipos disponibles. Actualmente disponemos de equipos libres para empezar a jugar desde ya. ¿A qué estás esperando?
  2. Para convivir lo más agusto posible las ligas de Xbox y Play Station puedes ir a tu perfil en gestión de grupos y marcar el grupo de usuarios de la consola que tienes o con la que participas. Te desaparecerán del listado de foros los apartados, temas y mensajes que sean de la otra plataforma.

Go villanos! - Planes de mercado (1ª Semanal - 642 palabras)

Entrada publicada por Nigga el 2 Mar 2012.

Planes de mercado

[​IMG]

El Aston Villa ya va preparando la llegada del próximo mercado a pesar de la interesantísima situación deportiva que vive el equipo y que ocupa tanto a aficionados, directivos, cuerpo técnico y jugadores en la consecución del objetivo de entrar en Europa.


La primera llegada será la de un central junto a un pivote defensivo. La pérdida de rendimiento de Rafa Márquez, que ha anunciado recientemente que su retirada no se producirá hasta 2014, junto con el relevo esperado a Dunne, hace que estos dos fichajes sean los más urgentes. Los sacrificados serán dos de los jugadores clave del equipo: Kalou o Javi Martínez. La intención es facilitar la salida de uno de ellos a cambio de dos jugadores de ese perfil. Una operación en la que puede entrar una pequeña cantidad económica por parte del Aston Villa.


También es necesario el fichaje de un portero. Diego López parece que ha cumplido su ciclo en el club inglés y hay muchos conjuntos importantes dispuestos a pagar su cláusula de rescisión, que será de 119 millones. Un equipo se empieza a construir desde la portería y el Aston Villa tendrá que poner mucho empeño en incorporar un portero de nivel que supla en cierta medida la seguridad y espectacularidad de Diego.


Por otra parte, si se produce la salida de Kalou, que tiene pie y medio (por no decir los dos) fuera del club, haría falta reemplazar su puesto por un jugador que pueda actuar de extremo, que sea rápido, adepto al juego de contraataque y tenga facilidad para pasar tanto en corto como en largo. El Aston Villa busca jugadores de perfil joven y puede ser que una de las cláusulas que el club pague sea para incorporar a un futbolista de este tipo.
Además, prosigue la búsqueda constante de un delantero centro. Parece que todos los equipos de la Superliga se han puesto las pilas para conseguir fichar a un ‘9’ nato. El jugador preferido para esa posición suele ser joven, con velocidad, control del balón y mucho regate. Dado que no hay muchos, el Aston Villa tuvo que encomendar esa misión a su jugador emblema: Ashley Young. El internacional inglés lleva toda una segunda vuelta jugando en punta, tras la marcha de Santa Cruz al Bayern Munich. Young ha completado actuaciones de gran mérito aunque en determinadas ocasiones, la falta de definición ha hecho que la nota no fuera de sobresaliente. Su rapidez, regate, facilidad de tiro, arrancada, velocidad y agilidad hacen que sea un auténtico puñal y una pesadilla para los centrales. En muchas ocasiones, con desmarques de ruptura hacia la banda, la jugada ha acabado en gol gracias a un centro de Young a los jugadores que se incorporan desde el centro del campo o al extremo contrario.


Uno de los objetivos prioritarios del mercado es el ahorrar dinero. El Aston Villa pretende crear un equipo filial para asegurar, en cierto modo, el futuro del club, y para ello deberá apretarse el cinturón a la hora de pagar cláusulas y de fichar a jugadores. Gracias a eso, jugadores habitualmente suplentes como Davies, Delph, Kabore o Gavilán podrían tener mayor protagonismo en el 11 titular. El que más papeletas tiene es Gavilán, que ha demostrado sobradamente su capacidad para jugar en cualquier posición atacante. Sin embargo, Delph sigue siendo esa eterna promesa que no acaba de dar el salto para ser un fijo en el 11, y Kabore cumple el papel de comodín. Puede sustituir a cualquier jugador del centro del campo y de la defensa, lo que supone un gran alivio para el entrenador. La decepción del club se llama N’Gog. Un jugador fichado por cláusula pero que no acaba de explotar y ha venido a menos, a pesar de llevar 3 goles en liga y de gozar de muchas oportunidades para reivindicar su fichaje.