1. ¿Quieres participar en la Superliga? ¡Apúntate aquí! y podrás optar a dirigir uno de los 48 equipos disponibles. Actualmente disponemos de equipos libres para empezar a jugar desde ya. ¿A qué estás esperando?
  2. Para convivir lo más agusto posible las ligas de Xbox y Play Station puedes ir a tu perfil en gestión de grupos y marcar el grupo de usuarios de la consola que tienes o con la que participas. Te desaparecerán del listado de foros los apartados, temas y mensajes que sean de la otra plataforma.

La voz Sportinguista: Duros Inicios (Mensual 25 Enero)

Entrada publicada por fladnak el 25 Ene 2012.

Después de un tiempo esperando equipo, y tras una buena temporada, observando como mi compañero de piso Yonkier, disfrutaba durante largas horas al día, en la planificación y gestión de su equipo, por fin llegó el momento tan esperado, con la resolución final de la adquisición del REAL SPORTING.



[​IMG]


PRIMERAS IMPRESIONES:

La plantilla recibida, no era gran cosa, así que tocaba plantearse una restructuración a largo plazo, para poder optar a llegar a lo más alto, ya que el presupuesto no era demasiado, puesto que me encontraba en negativo.

Después de un contundente análisis de los jugadores cabía destacar:

JOSE CALLEJON: delantero rápido que se suponía imprescindible debido a su gran progresión y a su corta edad.

D. LAZOVIC. Delantero rápido y efectivo, muy del agrado del entrenador, pero que todo apunta a que va a ser de los sacrificados para tener margen de mejora.

P.HELMES. Delantero matador, no muy rapido pero muy efectivo.

N.KRANKCAR. El organizador del juego, gran calidad y clase. Imprescindible en los planes a seguir.
F. MUAMBA. Mediocentro defensivo, lo corta casi todo. Podría convertirse en una gran pérdida.

BOTIA. Defensa con mucha proyección. Una opción interesante.

ESTRATEGIA A SEGUIR

Esta fue la decisión que más me ha costado tomar, puesto que constituiria la estrategia a seguir durante las temporadas siguientes:

Opción a) Estrategia agresiva:
Intetar hacerse con un equipo competitivo lo antes posible para ascender lo antes posible, y una vez conseguido, planificarse el rejuvenecimiento de la plantilla.

Opción b) Estrategia de futuro:
Intentar formar un equipo joven, que permita jugar, pero con gran progresión de futuro. Descartando la posibilidad de ascenso.

Opción c) Estrategia Intermedia:
Intentar reformar el equipo de forma barata, para luchar por la permanencia, y conseguir dinero poco a poco.

Debido a que no tenía tiempo para mejorar mi juego, dificultando la posibilidad de ascenso, y por debutar en la división más baja, con la imposibilidad del descenso, me he decantado por la Estrategia de futuro.

MERCADO DE FICHAJES:

Tras unos días ajetreados, conseguimos traer al equipo a:

N DELFOUNESO. Un delantero muy rápido, fuerte y joven promesa, por el módico precio de 1 M.

RUBEN MICAEL. Extremo con gran potencial a balón parado, contundente en el mediocampo y gran pasador

Bajas:

VICTOR. Gran portero, cuya presencia se vio extrañada tras la noticia de que el fichaje de su sustituto no había sido válida, lo cual trajo un sanción de 50 millones.

ERDING. Delantero joven, y con gran prograsión, pero que se ha tenido que marchar para poder mejorar la economía del club.

LAZOVIC. Buen extremo y delantero, una pena su pérdida, pero el mercado es así.

TACTICAS:

Después de mucho sufrir, y tras muchos partidos aun no hemos encontrados la alineación perfecta.

Tácticas empleadas:

3-5-2:

Táctica usada en los partidos fuera de la liga, pero debido a la poca velocidad de los defensas, no ha sido bien recibida por los jugadores.

Y tras numerosas goleadas, ha sido descartada.

4-5-1:

Táctica más defensiva, pero que ocasionaba pocas ocasiones arriba, trajo buenos resultados, puesto que las goleadas disminuían, aunque los puntos tampoco llegaban.

4-1-2-1-2:

Al final, como en todos los Ultimates, la mejor alineación resulta ser esta. Será la usada en la segunda vuelta de la temporada, con la fácil misión de conseguir más goles de los conseguidos, menos recibidos, y algún puntito más para poder regalar el farolillo rojo.


ACLIMATACIÓN A LA LIGA:

La entrada en esta liga ha resultado más complicada de lo que se esperaba a priori.

El gran enemigo de este manager es siempre la presión, y el juego demostrado durante esta vuelta, “si se le puede llamar así”, ha sido nefasto. Errores en defensa, falta de puntería, y el escaso tiempo para disfrutar jugando al FIFA, haciendo que los únicos partidos disputados, fueran los de la liga, propiciaron que partido a partido, este equipo fuera jugando peor. Y con la acumulación de los malos resultados cosechados, hiceron que la presión fuera en aumento, convirtiendo este problema en un ciclo poco agradable.
Lo que propició este resultado:

[​IMG]

Desde las oficinas centrales esperamos que después de un buen mercado de invierno, podamos realizar una segunda vuelta decente para abandonar los puestos de descenso.


A Yonkier le gusta esto.
  1. Yonkier
    Seguro que pronto sales del hoyo y fijo que sigues mejorando el equipo mercado tras mercado ;)